Cite esta página

PÁGINA DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA (ISSN 2530-9471). DEBE CITAR LA PROCEDENCIA DE CUALQUIER VÍDEO, IMAGEN, TEXTO O INFORMACIÓN QUE USE DE ESTA PÁGINA.

Difundir o tomar fotos, vídeos, textos o cualesquier informaciones de esta página sin citarla es un delito intelectual, penado económicamente, e incluso con varios meses de cárcel, según la Ley de Propiedad Intelectual (1/1996). Esta página está protegida por la licencia Creative Commons, con la que puede compartir información citándola, si no tiene fines comerciales. Demuestre su honeCreative Commons Licensestidad intelectual y evite denuncias, citando cada información que comparta procedente de esta página. Recuerde que el constructor de los juguetes e instrumentos es Pepe Moltó, redactor principal de los textos, y que la página es editada y ha sido realizada por Leonor Zozaya. El blog ha nacido en el año 2016. Para citar esta página en cualquier soporte de cualquier índole, por ejemplo en un blog o en una obra de divulgación, sea o no de carácter científico, he aquí algunas sugerencias de cita:

1- Si necesita una cita escueta y breve, cite:

“Fuente: https://musicos.hypotheses.org  

2- Si desea citar algún instrumento o juguete sonoro (foto o vídeo) en cualquier tipo de obra, ya sea de divulgación o ya un artículo de investigación científica, aquí consta el ejemplo del juguete denominado berrona:

ZOZAYA, Leonor y MOLTÓ, Pepe  (2016): “Berrona”, en Música de tradición oral. Instrumentos de música popular de tradición oral y juguetes sonoros. Recuperado el [fecha de consulta], https://musicos.hypotheses.org/juguetes/berrona

3- Si desea citar textos de la página, o la página en general:

ZOZAYA, Leonor y MOLTÓ, Pepe  (2016-2019): Música popular de tradición oral. Instrumentos de música y juguetes sonoros. Recuperado el [fecha de consulta] ,https://musicos.hypotheses.org/

Creative Commons License