Ninot

Idiófono raspado indirecto. Marioneta de hilo, giratoria de estirón. Juguete sonoro que se encuentra en la España mediterránea y recibe varios nombres, como ninot o espantapájaros.Espantapájaros Made by Pepe Moltó

Esta marioneta tiene forma de espantapájaros. Está construida con caña, esparto más un cordel, y además lleva un cascabel como aditamento sonoro.

El muñeco tiene forma de cruz, y su brazo más largo está embutido en otro pedazo de caña de mayor diámetro, el cual posee un orificio en su parte central por donde se extrae el cordel.

Al tirar de la cuerda gira, evocando al espantapájaros que al moverse espanta a los pájaros y la volatería en general, como puede apreciarse en el vídeo incluido al final de esta ficha.

Constra una marioneta de iguales características pero un tanto diferente, también construída por Moltó, en los fondos del Museo del Traje (Madrid, España), y se recoge a su vez en los catálogos digitales de Europeana y de Ceres.

Bibliografía, fuentes y recursos en Internet

Espantapájaros (Mediterráneo-España), en ZOZAYA, Leonor; MOLTÓ, Pepe (2014). Pepe Moltó. Construcción de instrumentos de música y de juguetes populares de tradición oralhttps://pepemolto.wordpress.com/instrumentos/

MOLTÓ, José (2011): “Conferencia concierto a partir de juguetes musicales”, en P. J. LAVADO y V. M. LACAMBRA (coords.): I y II Jornadas Nacionales de Ludotecas. Ponencias y comunicacionesLudotecas para adultos, una respuesta social a la crisis, Albarracín, página 107, todo el artículo en las páginas 103 a 114.

Ninot (constructor: Moltó Díaz, José Antonio), en CERES. Red Digital de Colecciones de Museos de España (acceda a la ficha pulsando aquí)

Ninot (constructor Moltó Díaz, José Antonio), en Europeana (enlace a la ficha pulsando aquí)

 Creative Commons License

BLOG CON ISSN 2530-9471