En este apartado se ofrece información, imágenes y vídeos sobre juguetes sonoros populares de tradición oral, investigados y construidos por Pepe Moltó. Para documentarse, realiza una investigación histórico científica. Intenta conseguir ver la pieza en cuestión y buscar testimonios, haciendo el trabajo de campo propio de la metodología etnomusicológica y de la Historia Oral. Cuando es posible, entrevista a los maestros constructores o a quienes han jugado con las piezas. En otras ocasiones, se vale de paralelismos etnográficos, de copias directas de hallazgos arqueológicos documentados en investigaciones, de documentos gráficos, de otros materiales conservados en centros especializados (museos y bibliotecas principalmente), así como de repertorios museísticos y bibliográficos.
Las fichas de juguetes irán siendo incluidas sucesivamente. Para ampliar información sobre el tema aquí tratado, consulte información complementaria sobre lo popular de tradición oral (pulse aquí) en la página personal de Pepe Moltó, y puede ver más imágenes (pulse aquí) y vídeos (pulse aquí) de instrumentos construidos por él.
En la imagen constan los siete danzarines de fleje (son idiófonos de entrechoque indirecto), inspirados en una constante lúdica universal. Han sido ideados y construidos por Pepe Moltó.
–
ISSN 2530-9471